Sector de actividad socio-productiva: Energía
Familia profesional: Energía/Energía Eléctrica
Variante: Diversificada
Modalidad: Presencial
Carga horaria: 1600 Horas
PERFIL PROFESIONAL
Alcance del Perfil Profesional
La/el Técnica/o Superior en Gestión de Energías Renovables estará
capacitado/a para analizar los recursos energéticos renovables posibles, proponer la
utilización de distintos sistemas de aprovechamiento de los mismos, evaluar su
viabilidad y diseñar proyectos que respondan a las necesidades aplicando y haciendo
aplicar las normas de calidad, seguridad y protección del medio ambiente.
Dentro de sus funciones podrá proyectar y diseñar equipos e instalaciones de
energías renovables (ER), desarrollar prototipos para aplicaciones en
emprendimientos de ER instalaciones y aprovechamiento de ER, así como también
verificar e interpretar ensayos de equipos o instalaciones de ER. Por su formación,
también podrá comercializar, asesorar y peritar equipos e instalaciones de ER
manifestando conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes conforme a
criterios de profesionalidad propios de su área y responsabilidad social.
Los alcances de su perfil comprenden ámbitos o áreas vinculadas a: producción,
laboratorios, investigación, mantenimiento, desarrollos técnicos comerciales, gestión y
comercialización, pudiendo desarrollar sus funciones en relación de dependencia o en
forma independiente.
La/el Técnica/o Superior tendrá la capacidad para interpretar las definiciones
estratégicas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes, gestionar
sus actividades específicas, supervisar y coordinar grupos de trabajo, supervisar y
controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción,
teniendo en cuenta los criterios de seguridad, impacto ambiental, uso responsable y
eficiencia energética, calidad y productividad.
ÁREA OCUPACIONAL
La/el Técnica/o Superior en Gestión de Energías Renovables podrá ejercer sus
funciones profesionales desempeñándose por cuenta propia como responsable de la
prestación de servicios profesionales de sistemas de energía renovables, en
emprendimientos de terceros o empresas que comercialicen equipos, instalaciones o
sistemas de ER independientes o vinculados a otros sistemas de energía. Podrá
cumplir todas o algunas de las funciones definidas por su perfil profesional en
diferentes contextos de acuerdo con los proyectos, en ámbitos locales, regionales o
nacionales.
También podrá desempeñarse en relación de dependencia en comercios,
industrias o empresas del ámbito privado o público que requieran de estos servicios
profesionales. En estos casos, podrá supervisar y coordinar o bien integrar un equipo
de trabajo en un área específica, según la complejidad de la estructura jerárquica y el
tipo de servicio a desarrollar, entre ellos: comercialización, instalación, ensayos,
control de calidad y mantenimiento, entre otros.
Las principales áreas ocupacionales en las cuales la/el técnica/o estará
capacitada/o para su desempeño pueden agruparse de la siguiente forma:
* Industrias de pequeña, mediana o gran envergadura.
* Organizaciones de Generación, Transporte y de Distribución de energía.
* Organizaciones de Telecomunicaciones.
* Organizaciones de Construcción y/o estudios de arquitectura.
* Consultoras Energéticas y/o Ambientales.
* Establecimientos o Cooperativas Agropecuarias