Sector de actividad socio-productiva: Administración
Familia profesional: Administración
Variante: Diversificada
Modalidad: Presencial
Carga horaria de cursado: 1824 Horas
PERFIL PROFESIONAL
Alcance del Perfil Profesional
La/El Técnica/o Superior en Administración de PYMES estará capacitada/o para
desarrollar procesos técnico específicos en planeamiento, organización, gestión, y control
de los sistemas y áreas comerciales, operacionales de producción, económicofinancieras, de recursos humanos, sistemas de información y sistemas de toma de decisiones estratégicas de las empresas, en forma interna y externa, presencial y remota,
en interacción con el entorno. Estas capacidades serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional. Estará capacitada/o, además, para ejercer habilidades transversales del campo de la comunicación, la gestión de los conflictos que promuevan una buena convivencia en los equipos de trabajo, la gestión de la información y tecnología, el pensamiento crítico, la innovación y el aprendizaje, el compromiso social y ambiental, y la ética profesional.
AREA OCUPACIONAL
La/El Técnica/o Superior en Administración de PYMES podrá insertarse en
organizaciones públicas o privadas, independientemente del tamaño, sector, naturaleza y
complejidad. Podrá desempeñar sus tareas específicas otorgándole valor social a la
comunidad con eficacia, eficiencia, efectividad y desde una perspectiva sustentable. Está
preparada/o para desarrollar sus funciones basado en la convicción de actualización
permanente, realizar capacitaciones, llevar adelante experiencias y desarrollar
capacidades intelectuales, psicológicas, sociales y éticas que comenzaron desde el inicio
en la trayectoria académica.
La/el egresada/o está preparada/o para resolver situaciones y llevar adelante las
cuatro funciones administrativas en cualquier área organizacional: planificar, organizar,
dirigir y controlar, tanto como asesor y/o ejecutor externo o interno. Podrá implementar e
incorporar técnicas innovadoras de gestión, evaluación y control de tareas
administrativas, implementar programas de mejoras; asistir en la elaboración y ejecución
de proyectos específicos de aplicación responsable, colaborar en desarrollo e
implementación de soluciones como favorecer la reconfiguración de vínculos y relaciones
mediante un trabajo coordinado, en equipo y de interrelación con otros sectores,
incorporando a nuevos actores clave en las actividades de proyecto, diseño y gestión
conjuntas.
Podrá así, participar en aspectos estratégicos y en la toma de decisiones según
requiera la empresa u organización de desempeño. La/el graduado también cuenta con
herramientas para elaborar pautas e insumos necesarios para que el administrador
evalúe, planifique y ejecute políticas a implementar en el sector de aplicación y /o para la
correcta gestión y organización, con una visión interdisciplinaria con espíritu de liderazgo,
creatividad y adaptación a las condiciones sociales fluctuantes.
Podrá ejercer funciones en cargos o puestos de departamentos técnicos y de
gestión, en la administración de recursos humanos, dentro de entidades y organizaciones
de diverso tipo. Asimismo, podrá integrar instituciones de la comunidad, de bien público,
organizaciones gremiales, cámaras de comercio o de empresas y emprendimientos de la
economía social como cooperativas. Dentro del sector privado, podrá ser parte en
entornos de recursos humanos, planificación organizacional, gestión y análisis de
proyectos. También podrá acogerse a ofertas laborales de agencias consultoras y/u otras
organizaciones. La/el técnica/o en Administración de PYMES podrá ser parte de los
procesos de dinamización de los organismos públicos del ámbito estatal y en los ámbitos
comunitarios desde una perspectiva territorial. Las funciones propias de la/el Técnica/o en Administración de PYMES podrán
diferenciarse de los distintos funcionarios según los grados de decisión, autonomía,
responsabilidad, especificidad y la rutina de los roles que detenten en la organización.